Inteligencia lógica-matemática
En los
individuos especialmente dotados de esta forma de inteligencia, el proceso de
resolución de problemas a menudo es extraordinariamente rápido: el científico
competente maneja simultáneamente muchas variables y crea numerosas hipótesis
que son evaluadas sucesivamente y, posteriormente, son aceptadas o rechazadas.
Es importante puntualizar la naturaleza
no verbal de la inteligencia matemática. En efecto, es posible construir la
solución del problema antes de que ésta sea articulada.
Junto con su compañera, la inteligencia
lingüística, el razonamiento matemático proporciona la base principal para los test de CI. Esta forma de inteligencia
ha sido investigada en profundidad por los psicólogos tradicionales,
constituyendo, tal vez, el arquetipo de "inteligencia en bruto" o de
la validez para resolver problemas que supuestamente pertenecen a cualquier
terreno. Sin embargo, aún no se comprende plenamente el mecanismo por el cual
se alcanza una solución a un problema lógico-matemático.
Capacidades implicadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y
verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos
inductivo y deductivo.
Habilidades relacionadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y
verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos
inductivo y deductivo.
Perfiles profesionales - Economistas, ingenieros, científicos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario